CAE y ayudas a la inversión para industriales

Eficiencia energética y control de costes

Descarbonización de los procesos

Economía circular y gestión de recursos

Resiliencia y adaptación al cambio climático

Industrie

Existen numerosas ayudas disponibles para financiar proyectos en el sector industrial.

En Ilex Sostenible somos expertos en la búsqueda de financiaciones adaptadas a cada necesidad. Ofrecemos un acompañamiento global con el objetivo de que puedas beneficiarte de las ayudas más adecuadas para tus proyectos e inversiones.

Nuestra metodología comienza con un diagnóstico. A continuación, nuestros expertos le presentan soluciones técnicas optimizadas y sus diferentes fuentes de financiación: públicas (subvenciones nacionales o europeas) o privadas (certificados de ahorro energético, CAE).

¿Cuáles son las subvenciones europeas para la industria?

Flocon
icone ordinateur avec loupe
Logo Ilex Environnement

Gracias a su experiencia técnica y financiera, nuestros expertos le ofrecen soluciones adaptadas a la realización de sus proyectos.

Como miembro de la ANESE, Ilex Sostenible transmite a las autoridades públicas las realidades concretas a las que se enfrenta. El objetivo es encontrar la financiación adecuada para sus proyectos de ahorro energético, innovación o desarrollo sostenible.

Su interlocutor, experto en eficiencia energética, se encarga de todos los trámites para garantizar la optimización de las ayudas y el cumplimiento de los plazos. Interviene en diferentes sectores industriales: agroalimentario, plásticos, automoción, química, industria pesada, etc.

Ilex Sostenible se encarga de todo el expediente

Équipe Ilex Environnement

Mejoras técnicas

Ilex Sostenible estudia cada proyecto y propone mejoras técnicas en función de las acciones elegibles para los dispositivos vigentes.

Vigilancia normativa permanente para identificar los diferentes dispositivos que se pueden movilizar para cada proyecto. Preparación de los expedientes técnicos y administrativos que se presentarán a la administración encargada de validarlos.

Seguimiento del proyecto hasta el pago de los fondos.

Articulación de las ayudas y obtención del importe máximo para su proyecto.

¿Deseas obtener más información sobre las operaciones CEE específicas para la industria?

¿Qué es una ficha de operación estandarizada CAE y para qué sirve?

Las operaciones CAE más habituales se enumeran y predefinir en un catálogo de operaciones estandarizadas definidas por las autoridades publicas de España, lideradas por el MITECO
Las fichas CAE industria tienen por objeto simplificar el cálculo del ahorro energético generado previsto a lo largo de toda la vida útil del equipo instalado en kWh al año. Con actualmente 28 fichas de operaciones estandarizadas CAE en el sector industrial, se busca cubrir una buena parte de las medidas de ahorro que se generan dentro del sector, dándole una gran importancia a la producción de frio, calor, aire comprimido, optimización de procesos y valorizacion de calor residual.
Las primas CAE se calculan según una metodología simplificada y se abonan al finalizar las obras, tras la constitución, validación y presentación del expediente. Los CAE expedidos sirven para justificar el papel activo e incentivador del Obligado que ha financiado las obras en el marco del dispositivo de certificados de ahorro energético.
El sistema de certificados de ahorro energético evoluciona a lo largo de los periodos para adaptarse mejor a la realidad sobre el terreno. Periódicamente se crean o modifican nuevas operaciones CAE. Por ejemplo, a mediados de 2025 se modificaron una gran parte de las fichas ligadas al frio industrial.

¿Cuáles son las fichas CAE en la industria?

IND010: Mejora del aislamiento de tuberías y superficies planas de instalaciones y equipos utilizados en procesos industriales para temperaturas de más de 60°

 IND020: Sustitución del refrigerante de una instalación frigorífica existente

IND030: Sustitución del compresor o compresores de un sistema de refrigeración de una instalación frigorífica existente

IND040: Sustitución de caldera de combustión existente por bomba de calor

IND050: Sustitución del sistema de iluminación por sistema con fuentes luminosas y/o luminarias tipo LED

IND060: Sustitución de generador para climatización por bomba de calor de accionamiento eléctrico

IND070: Sustitución de bomba de alta presión por una bomba de pistones axiales

IND080: Instalación de una cámara isobárica o intercambiador de presión (CIP)

IND081: Sustitución del recuperador, cámara isobárica o intercambiador de presión (CIP)

IND090: Sustitución o reemplazo de compresor de aire por uno más eficiente

IND110: Recuperación de calor de un compresor para uso de calefacción

IND120: Sustitución de quemador modulante de caldera de combustión de gas

IND140: Sustitución, ampliación o nueva instalación de una planta frigorífica de alta eficiencia con un sistema de refrigeración indirecta.

IND150: Sustitución, ampliación o nueva instalación frigorífica de alta eficiencia con sistemas frigorífico de refrigeración directa

IND160: Nueva instalación o sustitución de una unidad de condensación para baja y media temperatura para un aparato o sistema refrigerado directo.

IND170: Sustitución de motores eléctricos de inducción

IND180: Sustitución de intercambiador/es de calor para la reducción de la resistividad térmica en sistemas industriales

IND190: División de líneas de evaporación en una instalación frigorífica centralizada

IND200: Implantación de sistemas economizadores en instalación frigorífica centralizada.

IND210: Reducción de la presión de condensación en instalación frigorífica por cambio a tecnología más eficiente

IND220: Aumento de la presión de evaporación por cambio a una tecnología más eficiente en una instalación frigorífica existente.

IND230: Recuperación de calor desde procesos exotérmicos a otros procesos endotérmicos de la misma planta

IND240: Implantación de un variador de velocidad en un motor eléctrico existente para sistemas dinámicos sin modulación.

IND250: Sustitución total o parcial de la instalación térmica por tecnología solar térmica

IND260: Sustitución de un Sistema de Alimentación Ininterrumpida (SAI)

IND270: Sustitución de transporte neumático de sólidos por sistema de transporte mecánico

IND280: Sustitución de bomba por otra más eficiente IND290: Recuperación de calor en circuito frigorífico

¿En qué casos es necesario recurrir a una actuación singular CAE?

El dispositivo de los CAE también permite valorizar proyectos que no entran en el marco de las fichas CAE estandarizadas. En este caso, se realiza una solicitud de operación específica.

Además de los documentos administrativos, será necesaria una auditoría energética y un estudio técnico previo. El objetivo es determinar el ahorro energético conseguido tras las obras, en comparación con una situación de referencia y una vida útil determinada.

Para poder acogerse al dispositivo específico CAE, deben cumplirse varios criterios:

  • El proyecto no consiste en la simple sustitución de una energía por otra.
  • El proyecto no se realiza con el único objetivo de cumplir la normativa vigente.
  • La operación no da lugar a un aumento de los gases de efecto invernadero.