La ficha IND290, una de las fichas estandarizadas del sistema CAE, se centra en la recuperación de calor en plantas frigoríficas centralizadas o compactas existentes, aprovechando la energía del refrigerante o del aceite de los compresores para usos dentro del propio establecimiento: agua caliente sanitaria, limpieza o calefacción.
Ámbito de aplicación:
- Instalaciones existentes donde se implemente un sistema de recuperación de calor.
- El calor recuperado debe ser consumido en la misma instalación, con una demanda de energía térmica igual o superior a la aportada por el intercambiador.
- Se requiere un sistema de medición y control de temperatura, registrando el salto térmico y las horas de funcionamiento.
Ventajas claves:
- Las subvenciones CAE pueden cubrir una gran parte de la inversión.
- Reducción directa de la factura energética, al aprovechar la energía ya disponible y no tener que producirla.
Ejemplo: una recuperación de calor en un grupo de frío industrial para usos de agua caliente sanitaria (ΔT = 15 °C, caudal = 8 000 kg/h, 2 500 h/año) generó 60 500 € de prima CAE.
En Ilex Sostenible, acompañamos a industriales e instaladores frigoristas en todo el proceso: desde la evaluación técnica del proyecto y la optimización del potencial de recuperación de calor, hasta la preparación del expediente CAE y la gestión de los incentivos disponibles.
¿Tienes un proyecto de recuperación de calor en tu instalación frigorífica ?
Hablemos y veamos cómo maximizar su elegibilidad y su ahorro.


